Entrevistas

Entrevistas que me hacen

.Crímenes (y faltas) de los artistas ¿podemos aplaudir a Plácido Domingo?. El País. 27 enero 2023

.Entre el empoderamiento y la hipersexualización: los antagónicos modelos de las niñas. Periódico Cataluña. 9 diciembre 2022

.El síndrome de la mesa de los niños o cuando la soltería elegida es un problema. S Moda. 8 abril 2022

Sexualitat a la televisió, a partir de les paraules de L’ Arquebisme Omella. Cadena Ser Cataluña. 20 octubre 2021

. De ‘Parásitos’ a ‘The white Lotus’ ¿por qué nos gustan tanto las ficciones dónde los ricos oprimen a los pobres?. Irene Sierra. Eldiario.es. 30 agosto 2021.

. De mejor actor y actriz a mejor interpretación: eliminar las categorías de premio por sexo, una decisión muy controvertida. Ana Requena. Eldiario.es. 24 junio de 2021.

.Lo siento, ya no trabajo gratis, o cómo nos dimos cuenta de que el alquiler no se paga con visibilidad. Irene Sierra. S Moda. 25 mayo 2021.

. El cine es importante para marcar agendas y crear nuevas realidades. Sonia Herrera. Píkara Magazine. Abril 2021

. Mujeres en pantalla hablando de algo que no sea un hombre.: el test de Behcdel y por qué se nos ha quedado corto. Laura Sanz-Cruzado. La Línea de Fuego. Abril 2021

. 8 de marzo En Radio Nacional España en Navarra. Reportaje de Nagore Martínez y Elisabeth Martín. Marzo 20121

. 8M. Rebeldes y peligrosas de cine. Cuando el Feminismo irrumpió en la ciencia ficción. Sigourney Weaver en ‘Alien’. Raquel Elices. RTVE. 8 marzo de 2021

. Rebeldes y peligrosas de cine. Territori Clandestinì. 2 marzo 2020.

. En el cine necesitamos todo tipo de mujeres, te gusten o no. Fatima Elidrissi. 11 febero 2021. The Objetive

Només sí es si” el consentiment sexual entra a les series. Alejandra Palés. Diari A4a. 4 febrero 2021

. En el cine hay mucha más subversión de la que creemos. Radio Nacional de España, febrero 2021

. Rebeldes y peligrosas. Cadena Ser. 4 febrero 2021

. Rebeldes y peligrosas es un ensayo divertido y macarra. Boulevard Magazine. Radio Euskadi. 26 enero 2021

. Rebeldes y peligrosas de cine en Onda Vasca. 10 enero de 2021

. Mujeres en la pantalla hablando de algo que no sea un hombre: qué es el Test de Bechdel y por qué se nos ha quedado corto. Laura Sanz Cruzado. Tribuna Feminista. 25 diciembre 20120

. Pippi Calzaslargas, la niña transgresora que incomodó al franquismo y que se convirtió en icono feminista, cumple 75 años . Rocío Niebla. Eldiario.es. 23 diciembre 2020

. Del cine feminista a Gambito de dama. Cómo se convirtió el empoderamiento femenino en entretenimiento. Berta Gómez. 7 diciembre 2020

. El hombre blandengue y el cine que ver con nuestros hijos. Juan Pablo Garzón, Boulevard Radio Euskadi. 4 octubre 2019

. La sangre, el cuerpo y los pies de las mujeres en el cine de Tarantino: ¿empoderamiento o machismo? José Antonio Luna, Eldiario.es. 13 agosto 2019.

. Lo que vivió Monica Lewinsky con Clinton fue muy diferente a lo que nos contaron. María López Villodres. El País. SModa. 13 de agosto 2019.

. ¿Debería prohibirse la falda del uniforme escolar para adaptarse a los nuevos tiempos? Anna Pacheco. S Moda. 18 de julio de 2019.

. ¡Mujeres de Poniente al poder!. La Vanguardia. 21 de mayo 2019

. Reines i guerreres. quan el joc de trons ès cosa de dones. Ara. 19 de mayo 2019

. La vida en Los Arcos contada con voz de mujer. Diario de Noticias. 24 abril de 2019

. Los Arcos recopila en un estudio de doce mujeres de la localidad. Diario Navarra. 9 abril 2019

. Hay una etiqueta de filmes para mujeres pero no para hombres: de ellos es todo. Laura Puy. Diario de Navarra 8 marzo 2019

. Se buscan mujeres para series (dentro y fuera de la cámara). Nuria Marron. El Periodico de Catalunya. 26 enero 2019

. La mujer en el cine: el secreto del héroe. Lidia López González en Amecopress. Octubre 2018.

, #Serializadas en Onda vasca. 29 octubre 2019

. La noche en San Fermín es de ellas. El Pais. 7 julio 2018

. Ser Iguales. Sección Igualdad en Cadena Ser Navarra. San Fermín. 9 julio 2018

.’20 anys de ‘Sexe a Nova York’ la sèrie feminista que es va a quedar a mig cam´’. Alejandra Palés. Diario Ara. 5 junio 2018

.Humor gráfico y ciberfeminismo. Foro Myran. Katakrak. Mayo 2018.

. La huelga feminista. El séptimo vicio. RNE 3. 21 marzo 2018.

.Lo que Pipi Langstrump nos enseñó sobre el feminismo cuando éramos pequeñas. Código Nuevo. María de Catro. Código Nuevo. 13 febrero 2018

. La complicada vejez de Friends. La Nación 18 febrero 2019

, Por qué está bien que te moleste el sexismo de las series de los 90. Jaime Rubio Hamcock. Verne. 5 febrero 2018

. Series de ficción con perspectiva feminista. María Luisa Calvo Monedero. AmecoPress. 23 enero 2018

. De Blancanieves a Marcela Lagarde. Así acaba el ‘cuento’ de la rivalidad femenina. María José Carmona. Yorokobu. 22 enero 2018

. Les noies bones van al cel, les dolentes al CCCB. Clàudia Rius. Núvol. 28 julio 2017

. Rebel·lió femenina al CCCB. Xavi Serra. Ara.Cat. 7 agosto 2017.

. Rebeldes y peligrosas. #Gandules17. Onda Cero. La Ciutat d`Estiu. 8 agosto 2017 [Minuto 4′]

.Joan Crawford, Mae West i Sharon Stone, “femmes fatales” del cinema. Programa Interferènces. Catalunya Radio. 2 agosto 2017

. Rebeldes y peligrosas #Gandules17. Cadena Ser. El Balcó. 8 agosto 2017 [Minuto 19:05]

. Entrevista sobre tratamiento de la violencia sexista en San Fermín. La Redacción. Onda Cero Navarra, con Javier Lorente. 28 de junio 2017.

. “El matriarcado vasco es un mito, las mujeres no podían ni heredar los caseríos”. Noticias de Guipuzkoa, 2 de mayo 2017

. “Los roles de género en la publicidad son muy desiguales” Diario Vasco. 18 marzo de 2017

. “Los roles machistas aún siguen funcionando bien en el cine actual…” Radio Euskadi. Boulevard Magazine. 28 marzo 2017

.#Entrevista María Castejón Leorza [Mitos del amor romántico entorno al cine]. Nuestra Radio. Subversiones. Radio Córdoba (Argentina). 14 de febrero de 2107

. Pasar de ser miradas a mirar, ése va a ser el salto más importante para las mujeres. Diario Público. 12 enero 2017

.Los ‘Trolls’ del glamur. Núria Marrón. El Periódico de Cataluña. 1 mayo 2016

. Deutschlandradio Kultur. Julia Macher, sobre mujeres y pistolas. 30 abril 2016

. Érase una princesa a la que no tenía que rescatar un príncipe. Eldiario.es. 9 abril 2016. Marta Borraz

.El machismo que no se ve. Rioja2. 7 de marzo 2016

. ¡Oh no, otra vez Warhol!. Periódico Diagonal. 1 marzo 2016

. El papel de los medios de comunicación en la violencia contra las mujeres. Onda Cero. 27 enero de 2016

. La elección del lenguaje es fundamental en el tratamiento correcto de la violencia de género en los medios de comunicación. Onda Cero. 25 noviembre 2015.

.Violencia de género: es necesario mejorar las herramientas jurídicas. Radio Euskadi. 21 noviembre 2015

. La tiranía del bikini. Diario El Mundo. María Hernández. 17 de julio 2015.

. “En el cine, ponemos a las mujeres la responsabilidad de redimir lo que han hecho los hombres y es muy injusto” Celia Bustamante. Eldiarionorte. 9 mayo 2015.

. Dar a una cineasta la responsabilidad de crear modelos es un error. Revista Zena.Patricia Cilera.  Mayo 2015

.Donar a una cineasta la responsabilitat de crear models és un error. Revista Zena. Mayo 2015

. ‘Muchas marcas utilizan el sexismo en su publicidad de forma consciente’. Revista Spoonful. Javi Muro. Marzo 2015.

. Monjas y reinas son las únicas mujeres para la historia oficial. Eldiario.es. Marta González Morraz. 5 marzo 2005

. Mujeres, sexualidad y feminismos. Radio Euskadi. Más que palabras. 1 de marzo 2015

. El amor “romántico” perjudica seriamente la igualdad. Radio Euskadi. Boulevard. 13 febrero 2015

. Eduki sexistak desaraikitzen. Berria egunkaria. Abenduak 2014

. María Castejón: “Se puede hacer una lectura feminista de cualquier película Blog 500 días de cine con ella. Diciembre 2014.

. ¿Es ‘Perdida’ una película misógina?. La penúltima batalla de la guerra de sexos. Carlos Prieto. ‘El confidencial. Octubre 2014

. Desmontando princesas, construyendo heroínas. Montse Barba para About en español. Octubre 2014

.¿Qué es la `herstory´o `historia de mujeres´? Montse Barba para About en español. Octubre 2014

. Radio Euskadi Más Que Palabras Radio Euskadi. (1:03:45). 16 agosto 2014

. Fotogramas de género. Representación de feminidades y masculinidades en el cine español (1977-1989). Entrevista a María Castejón. Radio Cemusa. Usal. Con participación de Josefina Cuesta y Elena Villegas. 22 abril 2014

. Gonekin ero. Programa radio Irún. Sobre “Feminismo para no feministas”. 7 de marzo 2014

. María Castejón: “Las heroínas cinematográficas son heroínas por superar mandatos de género”. Entrevista en portal digital Nervi. 5 marzo 2014.

. Oraino, kristalezko sabaiaren azpian. Berria.info. 7 marzo 2014.

. Entrevista en Onda Vasca. Julen Arriandiaga. Septiembre 2013.

. Entrevista para Diario de Noricias de Navarra. Por Ana Oliveira. Julio 2013.

. Entrevista para Cine en Violeta. Diciembre 2012.

. Entrevista por Natalia Bornay para la 26 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de pamplona. Junio 2012.

Entrevistas que hago

. Entrevista a Bárbara Zecchi. “La historia de las cineastas está muy coja: apenas se cita a Pilar Miró, y a menudo para criticarla”. Píkara Magazine, julio 2014.

. Entrevista a Diego Galán: “En el cine de la República llaman la atención esas mujeres que trabajan, que se divierten, que son libres” Julio 2013.

. Entrevista a Gracia Querejeta (cineasta) : Gracia Querejeta: “Deberíamos averiguar por qué espacios como el de la Muestra siguen siendo necesarios en el año 2013″. 27 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona. Junio 2013.

. Entrevista a Ianire Estébanez (psicóloga). “Daniela en la película “Joven y alocada” es la representación de la libertad sexual”. 27 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona. Junio 2013.

. Entrevista a Fefa Vila (activista): Fefa Vila: ” Angela Davis, fue demasiado para su época”. 27 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona. Junio 2013.

. Coloquio con Virginie Linhart (cineasta): Virginie Linhart: “A la hora de construir mi documental estuve dispuesta a escuchar a las personas que iban más allá de esas preguntas”. 27 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona. Junio 2013.

. Entrevista a Fina Birulés (profesora de filosofía): “Arendt quería comprender y no sólo lamentar con dolor lo ocurrido”. 27 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona. Junio 2013.

. Entrevista a Patricia Ferreira. 26 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona. Junio 2012.

. Entrevista a Mauge Cañada (psicóloga): “Ser felices, a pesar de tantos y tan reales pesares, es de lo más revolucionario”. 26 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona. Junio 2012.

. Montse Neira (trabajadora sexual): “Se tiene que dejar de estigmatizar a las personas que se prostituyen”. 26 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona. Junio 2012.

. Entrevista a Dolores Juliano (feminista): “La revolución feminista es la única revolución que ha triunfado en el siglo XX y no tiene paso atrás, porque nadie desaprende lo aprendido”. 26 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona. Junio 2012.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s