“Fotogramas de género. Representación de feminidades y masculinidades en el cine español” es el primer libro de María Castejón Leorza. Un libro de cine publicado en el año 2013 a partir de la Tesis doctoral de Castejón con gran éxito de ventas y de crítica.
El curso “Fotogramas de género” pretende ir más allá del libro y propone un viaje por las películas en las que se centra para poder analizar la historia a partir de las propuestas cinematográficas con la perspectiva de género como brújula.
Una propuesta apasionante para todas y todos aquellas lectoras y lectores que se han quedado con las ganas de ver las películas y para todas aquellas personas que no conozcan el libro.
Un curso necesario para poder conocer el cine español del período a partir de tres grupos de películas. El cine de la Transición: Vámonos, Bárbara, de Cecilia Bartolomé, Tigres de papel, de Fernando Colomo, Asignatura pendiente, de José Luis Garci, todas ellas del año 1977, Gary Cooper que estás en los cielos, de Pilar Miró, del año 1980 y Función de noche, de Josefina Molina del año 1981. La comedia madrileña: Ópera prima (1979), Sal gorda (1984) y Sé infiel y no mires con quién (1985) de Fernando Trueba y La vida alegre (1987), Miss Caribe (1988) y Bajarse al moro (1989) de Fernando Colomo. Y el primer cine de Pedro Almodóvar; Pepi, Luci, Boom, y otras chicas del montón (1980), Laberinto de pasiones (1982), Entre tinieblas (1983) y Qué he hecho yo, para merecer esto? (1984).
Un curso que combina el visionado de fragmentos con el visionado de películas.
Imparte: María Castejón Leorza
One thought on “Curso Fotogramas de género”