Actividades educativas

Charla Violencia simbólica. Instituto Estella-Lizarra. Diciembre 2016

Charla Violencia simbólica. Instituto Estella-Lizarra. Diciembre 2016

Ofrezco diversas actividades formativas dirigidas tanto a alumnado de Primaria como de Secundaria. Considero que es vital comenzar a sensibilizar en igualdad desde edades muy tempranas. Tengo una dilatada experiencia trabajando con niños y niñas y con adolescentes en el entorno escolar.Analizo y trabajo sobre todo los medios de comunicación, ya que es absolutamente necesario crear una ciudadanía crítica que tenga un gran grado de alfabetización audiovisual.

Los títulos son orientativos. Son talleres que ya he impartdido con diversas duraciones (50 ó 100 minutos) que se pueden adaptar a las necesidades concretas de cada centro.

Actividades para alumnado de Secundaria (en castellano y en euskera)

. Violencia simbólica en los medios de comunicación

. Mujeres de anuncio. Sexismo en la publicidad

.  Mujeres de cine. Representación de la imagen de las mujeres en la historia del cine

. Las mujeres también tenemos historia. Construyendo referentes

Actividades para alumnado de primaria (en castellano y en euskera)

. El rosa y el azul, no son sólo colores

. Princesas Disney. De Blancanieves a Vaiana

. Trabajamos la igualdad con el cine

Actividades dirigidas a familias

¿Sabemos educar en igualdad? Charla- Coloquio sobre coeducación

Educar en igualdad no es una tarea sencilla, pero es un trabajo que comienza con las familias y en casa. ¿Sabemos educar en igualdad? ¿Qué significa educar en igualdad y la coeducación

En esta charla coloquio nos proponemos responder a estas preguntas y nos planteamos analizar situaciones cotidianas en las que incurrimos en comportamientos desigualitarios y sexistas sin ser muy conscientes. Porque a pesar de que escuchemos frases como “lo de la desigualdad es una cosa de antes” “ahora siempre hay igualdad”, todavía tenemos asumidas actitudes que inciden en esta desigualdad y que trasmitimos de manera inconsciente.

Sabemos que no existen recetas mágicas para educar en igualdad, pero existen pautas que podemos identificar, analizar e interiorizar.

.

Advertisement